el próximo 10 de enero será la gala de entrega de los V Premios «Teatro Campoamor», a las 20 horas. La gala estará dirigida escénicamente por Lluís Pasqual y contará con la escenografía de Daniel Blanco. Al frente de la Orquesta «Oviedo Filarmonía» estará su nuevo titular, Marzio Conti, y también participará la Capilla Polifónica «Ciudad de Oviedo».
La presentación correrá a cargo del barítono Borja Quiza y del tenor Enrique Viana.
LNE La Voz.
24 dic 2010
21 dic 2010
19 dic 2010
Más diversión.
Anoche en el segundo reparto de Elisir. Otro triunfo de público, que disfrutó nuevamente de la obra donizettiana.
Destacó también en este segundo reparto el Nemorino, interpretado por Atxalandabaso que lució vis cómica y medios vocales aunque, quizás, menos matizado o refinado que otros. A buena altura la Adina de Toledano, aún con trabajo por delante. Cansino lució tablas y conquistó con su actuación al público. Decepcionante Canturri, que fue de menos a más. Estupendo nuevamente el coro y el trabajo colectivo escénico. A su aire nuevamente el preclaro Pérez Sierra.
Crítica de Diana Díaz.
Por otra parte, entrevista compartida con Ciofi y Jordi en La Nueva.
Destacó también en este segundo reparto el Nemorino, interpretado por Atxalandabaso que lució vis cómica y medios vocales aunque, quizás, menos matizado o refinado que otros. A buena altura la Adina de Toledano, aún con trabajo por delante. Cansino lució tablas y conquistó con su actuación al público. Decepcionante Canturri, que fue de menos a más. Estupendo nuevamente el coro y el trabajo colectivo escénico. A su aire nuevamente el preclaro Pérez Sierra.
Crítica de Diana Díaz.
Por otra parte, entrevista compartida con Ciofi y Jordi en La Nueva.
16 dic 2010
14 dic 2010
Entrevista.
Pérez Sierra/LNE .
El problema de esta ópera es que nunca la han hecho los grandes directores sinfónicos, los que aportan cosas dentro de la orquesta. Creo que Abbado o Mehta no la han hecho nunca. Hace falta una grabación que no esté tan centrada en los cantantes, que piense más en la música.
El problema de esta ópera es que nunca la han hecho los grandes directores sinfónicos, los que aportan cosas dentro de la orquesta. Creo que Abbado o Mehta no la han hecho nunca. Hace falta una grabación que no esté tan centrada en los cantantes, que piense más en la música.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)